Añade funcionalidad al sitio mediante código desde la administración.
Screenshots
screenshot-1.png Crear nuevo microplugin.
screenshot-2.png Múltiples estilos en el editor de código.
screenshot-3.png Resultado después de publicar la entrada.
screenshot-4.png Advertencias en el editor de código.
screenshot-5.png Señalamientos de error en el editor de código y microplugin desactivado automáticamente.
FAQ
¿Que relación tienen los microplugins con los plugins de WordPress?
Los plugins de WordPress son archivos de código ejecutados por el CMS mientras que los microplugins son archivos de código ejecutados por el plugin. Por tanto con ambas opciones se puede lograr el mismo resultado.
¿Cuál es el funcionamiento interno del plugin?
Cuando se crea una entrada de tipo ‘microplugin’, automáticamente se genera un archivo PHP con el contenido de la misma. Este archivo de código es incluido en cada ejecución del sitio. Cuando la entrada se edita y se guarda, también se actualiza el archivo. Solo las entradas que se encuentran en estado ‘publish’ son las que cuentan con un archivo ejecutable por lo que si se pasa la entrada a otro estado este archivo será eliminado.
Si se detecta un error fatal en uno de esos archivos este será eliminado automáticamente y la entrada pasará al estado ‘pending’.
¿Qué usuarios pueden crear microplugins?
En el momento de activar el plugin los roles que posean la capacidad ‘manage_options’ serán los que podrán crearlos.
¿Hay algún riesgo de seguridad?
Como el código es introducido por los usuarios va a depender de los mismos. El uso de los microplugins está pensado para los desarrolladores del sitio.
¿Como se desactivan manualmente?
Borrando todo el contenido de la carpeta ‘cache’ ubicada dentro del plugin.
¿Qué significa la opción ‘Recompile All’?
Esta opción volverá a generar todos los archivos de código de los microplugins a partir de sus entradas. Su uso es poco común.
¿Producen demora en el sitio?
No. Una vez que las entradas son publicadas automáticamente se genera un archivo de código PHP con el contenido de la misma y este archivo es el que se ejecuta en el script.
ChangeLog
1.1.1, 1.1.2, 1.1.3
- Corregidos defectos en la documentación del plugin.
1.1.0
- Soporte de etiquetas y categorías.
- Ajustes menores.
1.0.0
- Editor de código enriquecido (Ace Editor).
- Diferentes estilos para el editor de código.
- Advertencias y errores en el editor de código.
- Opción de recompilar todo.